#ElPerúQueQueremos

I Jornada de Psicología Social Comunitaria en la UNMSM

A partir de este año los estudiantes de nuestra facultad iniciarán un espacio para la discusión de temas metodológicos, de intervención, de currículo y enseñanza.

Publicado: 2013-12-01

La I jornada de Psicología Social Comunitaria es un evento que busca ser un espacio de discusión e intercambio de experiencias acerca de los diversos temas que engloba el amplio abanico de intervención e intereses de la Psicología Social Comunitaria. Si bien la especialidad de Psicología Social Comunitaria en San Marcos es la primera en el Perú; recién el 2007, al entrar en ejecución el nuevo currículo, entran en vigencia los cursos electivos de esta especialidad, por lo cual la facultad de psicología sanmarquina cuenta ya con dos promociones de estudiantes, la 2007 y la 2008 que está a punto de egresar, que han pasado por la experiencia del nuevo currículo. Sin embargo, el interés por el desarrollo de la disciplina no se centra en los estudiantes de estas promociones, sino que a su vez agrupa a estudiantes, ya egresados y a quienes actualmente cursan estudios, que siempre han fomentado la discusión y formación ligada a la especialidad y a las ciencias sociales.  

Esta actividad académica busca ser un espacio de discusión tanto en el ámbito académico como no académico, por lo que fomentará en sus actividades una discusión horizontal que estará guiada por un enfoque integrador. Los planteamientos y discusiones producidos contribuirán a sostener el trabajo de articulación del área que siempre ha buscado una vinculación de la teoría y la praxis.

La jornada contará con 8 mesas temáticas. Cada una de ellas busca ser un espacio de aprendizaje en colectivo y contará con la participación de estudiantes y egresados con experiencia de trabajo e interés por los temas escogidos. La dinámica de trabajo comenzará con una breve introducción a la temática a tratar, para luego lanzar una pregunta disparadora y comenzar la discusión. Al finalizar cada mesa, se redactarán las conclusiones que se llevaran a una plenaria, en la que se expondrá lo discutido, afín de  enriquecer las discusiones con lo abordado en cada una de la mesas temáticas. Los temas a tratar son los siguientes.

Mesa 1: Movimientos y conflictos sociales

Mesa 2: Transculturalidad

Mesa 3: Género

Mesa 4: Infancia

Mesa 5: Temas críticos en Educación

Mesa 6: Formación en Psicología Social comunitaria

Mesa 7: Teoría social

Mesa 8: Metodología y Psicología social comunitaria

La cita es este viernes 6 de diciembre a las 3pm. en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para más información acerca de la metodología de trabajo de cada una de las mesas puede visitar la página del evento en Facebook.

Programa:


Escrito por

Ccomunes

Espacio que agrupa estudiantes de psicología que buscan la recreación y construcción de saberes de la psicología social comunitaria


Publicado en

Ccomunes

Espacio que agrupa estudiantes de psicología que buscan la recreación y construcción de saberes de la psicología social comunitaria