No nos dieron auditorio, todxs al pasadizo entonces!!!
Primera reunión de la I Escuela de Formación Feminista realizada en la Facultad de Psicología de la UNMSM
El día de ayer, jueves 22 de Mayo, a las 3pm. estaba programada la primera reunión de la I Escuela de Formación Feminista en la Facultad de Psicología de la UNMSM. Esta actividad había sido promovida por un grupo de estudiantes de la facultad que junto a otrxs activistxs habían organizado la escuela con el fin de generar el debate, la conscientización y sobre todo el cambio, tan necesario en una sociedad heteropatriarcal donde el machismo y al injusticia es pan de cada día. El evento se estuvo anunciado con mas de un mes de anticipación, se hizo una banderola, los afiches y la difusión en las redes sociales a través del facebook de los organizadorxs Hacer para trasformar y mediante la organización de un evento.
Días anteriores al inicio de la escuela ya se había generado un gran interés de parte de estudiantes de la misma facultad, así como otrxs personas que se habían enterado del evento y deseaban asistir. Este evento era un espacio libre y abría sus puertas a todxs lxs interesadxs. Para días antes del inicio se realizaron las gestiones en la facultad para pedir el auditorio, pero la sorpresa fue que las autoridades negaron el permiso, aduciendo que simplemente no se podría realizar por que no había un espacio, lo que es falso ya que el auditorio no fue utilizado ese día, tampoco dieron permiso para utilizar uno de los salones libres de los que suelen tener la facultad. Afirmaron además que esta actividad por ser una "escuela"requería de una serie de formalidades, como certificados y demás que ellos deberían evaluar. Es decir la escuela no iba aparentemente y ya se tenía todo en marcha, la convocatoria y expectativas de mucha que gente que esperaba la escuela con gran interés. El día jueves a la hora señalada fue nuevamente negado el permiso, no había nada que negociar, no "iba y punto". Ante el desconcierto generado lxs asistentes no se echaron para atrás, sacaron una pizarra, acomodaron las bancas del pasadizo, sacaron sillas de los salones y se instalaron allí en el patio de la facultad. Y es que no hay espacio más libre y mejor acondicionado que el patio de una universidad pública. Fue entonces cuando el conversatorio y la discusión adquirieron otras dimensiones, se tuvo una mayor difusión, se acercaron varias personas de la facultad que pasaban por allí y sentían curiosidad o que vieron una discusión interesante que valía la pena escuchar. Vero Ferrari, activista LGTB e invitada especial en la primera reunión de la escuela, comentó en su cuenta personal de facebook acerca de sus impresiones, las cuales resumen es sentir de lxs asistentes.

Comenta-rios de Vero Ferrari, acerca del primer día de la escuela
Al evento asistieron unas 50 personas, tanto de la universidad como de otros espacios, quienes participaron de la discusión de los distintos temas que fueron abordados. Lxs organizadores del evento están muy entusiasmadxs por la acogida, por lo que la escuela continúa todxs los jueves a las 3pm. en la Facultad de Psicología de la San Marcos. Vayamxs, convoquemos a muchxs más personas interesadxs, hagamos sentir a las autoridades y la comunidad universitaria en general que la escuela es una espacio que ha nacido desde lxs estudiantes, que la escuela se queda en la facu y para rato.
La fotos del lxs organizadorxs

Foto: Benjamín Luis Alcarraz Buleje. Equipo de "Hacer para Transformar": Lxs compas de psicología que organizan el evento. Atrás (de izquierda a derecha): Maria Ayala, Rossmary malpartida y cristian Mescua; adelante: Jose manuel cacho, Ronnie Rengifo, Angela Gozne, Jorge luis perez y Diva endrina
Escrito por
Espacio que agrupa estudiantes de psicología que buscan la recreación y construcción de saberes de la psicología social comunitaria
Publicado en
Espacio que agrupa estudiantes de psicología que buscan la recreación y construcción de saberes de la psicología social comunitaria